Tarpeia Abogados en LeónTarpeia Abogados en LeónTarpeia Abogados en LeónTarpeia Abogados en León
  • Home
  • Nosotros
    • Empresa
    • Equipo
  • Áreas de especialización
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados de Herencias
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Civiles
  • Blog
  • Contacto
✕
Despido Objetivo absentismo
Despido objetivo por Absentismo Laboral
09/17/2019
Clausula suelo hipoteca cancelado
Cláusula suelo en préstamos cancelados
05/12/2020
01/23/2020
Clausula-suelo-hipoteca-subrogada

Cláusula suelo en préstamos hipotecarios subrogados

En ese caso, ¿se podría anular la cláusula suelo?

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 sobre el carácter abusivo de las denominadas “cláusulas suelo” en las hipotecas con tipos de interés variable, hemos podido comprobar cómo las distintas entidades financieras, que venían incorporándolas en sus préstamos hipotecarios, han actuado de manera muy diversa. Si bien algunas de éstas han decidido eliminarlas de manera automática, sin que medie reclamación judicial o extrajudicial alguna, otras, por el contrario, han decidido mantenerlas.

Cierto es que son numerosos los ciudadanos que se muestran reticentes a la hora de demandar por entender que se encuentran ante situaciones particulares, como pudiera ser el hecho de no haber firmado una hipoteca directamente con la entidad financiera, sino haberse subrogado en la hipoteca del promotor inmobiliario.

En estos casos, las entidades bancarias suelen escudarse en que no tienen obligación legal de informar sobre las condiciones financieras de la hipoteca y, más  concretamente, sobre la existencia de dicha “cláusula suelo” ya que este deber informativo pesa sobre le sociedad promotora que vende, conforme a lo dispuesto en el art. 6.4 del Real Decreto 515/1989, de 21 de abril, sobre protección de los consumidores en cuanto a la información a suministrar en la compraventa y arrendamiento de viviendas, según el cual, “si se prevé la subrogación del consumidor en alguna operación de crédito no concertada por él, con garantía real sobre la propia vivienda, se indicará con claridad el Notario autorizante de la correspondiente escritura, fecha de ésta, datos de su inscripción en el Registro de la Propiedad y la responsabilidad hipotecaria que corresponde a cada vivienda, con expresión de vencimientos y cantidades”.

Sin embargo, la respuesta que nuestros Tribunales vienen dando a esta situación es muy distinta. En primer lugar, la propia STS de 9 de mayo de 2013, hace una especial referencia a esta cuestión en su apartado 239 cuando afirma que, “tampoco incide en nuestra valoración el hecho de que, en ocasiones, el consumidor se subrogue en la posición que antes ocupaba un profesional, ni el hecho de que no sea aplicable en todos los supuestos la OM de 1994”, lo que supone que la citada sentencia aplica idéntico criterio a aquellos casos en los que se ha firmado el préstamo hipotecario directamente con la entidad financiera, que a aquellos otros en los que ha habido subrogación. Pues, como señala la Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias (Sección 1ª) núm. 292/2014 de 14 noviembre, “la obligación de la entidad financiera de informar a los consumidores existe en toda su dimensión y con independencia de que el préstamo sea originario o a consecuencia de una subrogación respecto a contrato previo realizado con la promotora que vendió al consumidor la vivienda”.

Este mismo criterio, podríamos decir mayoritario entre la “jurisprudencia menor”, ha sido acogido por la Audiencia provincial de León quien, citando la Sentencia de la Audiencia Provincial de Jaén, Sección 1ª, de 14 de mayo de 2014, afirma: «A la vista de la referida normativa y de lo informado por el Servicio de Reclamaciones del Banco de España no compartimos la conclusión del banco demandado de estar exento de informar en una operación de subrogación del adquirente de la vivienda en el préstamo hipotecario otorgado al promotor, pues el hecho de estar obligado el vendedor a dar al comprador los datos relativos a la escritura de hipoteca, no elimina la obligación informativa del banco que la otorgó y que debe aceptar la subrogación del nuevo deudor, y ello aunque no intervenga en la escritura que finalmente se firme, pues la subrogación lleva consigo un trámite previo a realizar en la oficina bancaria, en el que el cliente debe ser informado por los empleados del banco de las condiciones financieras de un préstamo hipotecario que en su día se concedió al promotor para construir la urbanización, información comprensiva como mínimo del saldo pendiente de hipoteca, duración e intereses y en este caso especialmente si hay cláusula suelo techo, y el cliente tras comprender, negociar tales condiciones y manifestar su conformidad, deberá facilitar los datos que le pidan para valorar su solvencia, y una vez se acepte la operación por el banco se le abrirá una cuenta donde cargarán las cuotas de amortización y se pasarán los datos a Notaría para otorgamiento de escritura. Sostener por tanto que la entidad carece de obligación informativa alguna es tan absurdo como sostener que la entidad bancaria es ajena a toda esta tramitación del expediente de subrogación”.

Más recientemente, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra (Sección 1ª),  núm. 37/2015 de 5 febrero, siempre en el mismo sentido que todas las anteriores, recoge toda una extensa y precisa doctrina sobre esta cuestión, especialmente coherente con las obligaciones informativas de las entidades de crédito.

En consecuencia, el hecho de que un consumidor haya firmado un préstamo subrogado con la entidad bancaria no será un  impedimento  para la estimación de la Demanda de nulidad de la cláusula suelo.

Si tienes una cláusula suelo en una hipoteca subrogada, contacta con Tarpeia Abogados

Compartir
0
Tarpeia Abogados
Tarpeia Abogados

Artículos relacionados

monitorio
08/29/2021

EL PROCEDIMIENTO MONITORIO. UNA FORMA RÁPIDA DE COBRAR LAS DEUDAS.


Leer más
gastos hipoteca
05/14/2020

EL PLAZO PARA RECLAMAR LOS GASTOS DE MI HIPOTECA


Leer más
Clausula suelo hipoteca cancelado
05/12/2020

Cláusula suelo en préstamos cancelados


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

✕

Categorías

  • Abogados Civiles León
  • Abogados Consumo León
  • Abogados derecho bancario León
  • Abogados Laboralistas en Leon
  • Abogados Seguridad Social en León
  • Sin categoría

Contactar

    LaboralFamiliaHerenciasPenalAdministrativoCivilOtro

    Logo Tarpeia

    Despacho de abogados multidisciplinar, donde la experiencia, la atención personalizada y el compromiso con el cliente son nuestra seña de identidad.

    Encuéntranos en León:

    Av. Condesa de Sagasta 8
    1º A · 24001 León
    teléfono/fax: 987 045 477
    tarpeia@tarpeia.es

    • 900 - 1400
    • 1700 - 2000

    Estamos especializados en…

    • Laboral
    • Familia
    • Herencias
    • Penal
    • Administrativo
    • Civil

    Tu despacho de Abogados en León

    • La Empresa
    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    © 2019 Tarpeia Abogados
       

    Un diseño de Mussa Marketing
    "Estrategia y pasión en todo lo que hacemos"

     
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}
    ¿En qué podemos ayudarte?

      Procedimiento monitorioAbogados de accidentes de tráficoDerechos del consumidorReclamar gastos de hipotecaReclamar clausula sueloOtro

      Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

      ¿En qué podemos ayudarte?

        Asistencia al detenidoDelitos económicosDelitos contra la administración públicaDelitos contra las personasDelito contra la salud públicaDelito contra el honorRecurso de apelación y casaciónOtro

        Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

        ¿En qué podemos ayudarte?

          Recursos administrativosInfracciones y sanciones administrativasExpropiaciónSubvención y ayudas públicasResponsabilidad patrimonial de las Administraciones públicasDerecho urbanísticoProcedimientos de contratación públicaOtro

          Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

          ¿En qué podemos ayudarte?

            HerenciasTestamentosDeclaración de herederosImpuesto de sucesionesOtro

            Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

            ¿En qué podemos ayudarte?

              LaboralFamiliaHerenciasPenalAdministrativoCivilOtro

              teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

              ¿En qué podemos ayudarte?

                EREDespidosIncapacidades por accidente laboralFogasaReclamación de PensionesConflictos individuales y colectivosDespidos masivosSMACReclamación de cantidad laboralOtro

                teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

                ¿En qué podemos ayudarte?

                  DivorcioMediación familiarPensión compensatoriaPensión alimentosConvenio reguladorCustodia compartidaOtro

                  teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es