Tarpeia Abogados en LeónTarpeia Abogados en LeónTarpeia Abogados en LeónTarpeia Abogados en León
  • Home
  • Nosotros
    • Empresa
    • Equipo
  • Áreas de especialización
    • Abogados Laboralistas
    • Abogados de Familia
    • Abogados de Herencias
    • Abogados de Derecho Administrativo
    • Abogados Penalistas
    • Abogados Civiles
  • Blog
  • Contacto
✕
Clausula-suelo-hipoteca-subrogada
Cláusula suelo en préstamos hipotecarios subrogados
01/23/2020
gastos hipoteca
EL PLAZO PARA RECLAMAR LOS GASTOS DE MI HIPOTECA
05/14/2020
05/12/2020
Clausula suelo hipoteca cancelado

Reclamación de cláusula suelo en préstamos cancelados

La casuística jurisprudencial sobre la problemática jurídica que constantemente surge en torno a las cláusulas suelo sigue estando presente en la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

En muchas ocasiones, las entidades financieras rechazan las reclamaciones extrajudiciales iniciadas por los consumidores con el fin de obtener la nulidad de la cláusula suelo y la devolución de las cantidades abonadas por su aplicación, alegando que el préstamo se encuentra ya cancelado, bien sea porque los prestatarios lo hubieran amortizado con el pago periódico de sus cuotas, bien porque se hubiera amortizado anticipadamente, o bien porque la vivienda hipotecada se hubiera vendido. Pues bien, este motivo de rechazo, aunque pudiera parecernos a simple vista que goza de cierta lógica y fundamento jurídico, no tiene viabilidad ante los tribunales de justicia.

¿Puedo reclamar la cláusula suelo de mi préstamo hipotecario si ya lo he cancelado, o si he vendido mi vivienda?

 

El art. 83.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que la consecuencia de la declaración de abusividad de una cláusula incorporada en un contrato celebrado con consumidores es que esta es nula y no produce efectos (dice literalmente este artículo que “las cláusulas abusivas serán nulas de pleno derecho y se tendrán por no puestas”). Por consiguiente, estamos ante lo que se denomina nulidad absoluta o radical, (“ex lege”), y en consecuencia, según la jurisprudencia,  la acción para poder reclamar la nulidad de dicha cláusula es imprescriptible o, lo que es lo mismo, no existirá un plazo preciso a partir del cual el consumidor hubiera perdido el derecho a reclamar la nulidad de la cláusula suelo.

Aun así, el problema que existía hasta ahora se encontraba en determinar qué sucedía con las cláusulas suelo incorporadas en préstamos que están cancelados. Según el criterio de algunas Audiencias Provinciales, este tipo de demandas no podían prosperar, ya que con ellas se pretende declarar la nulidad de una cláusula perteneciente a una préstamo hipotecario inexistente, el cual ya agotó su finalidad económica-jurídica y, por lo tanto, han desplegado toda su eficacia hasta el punto de que la relación negocial entre las partes contratantes se encuentra plenamente extinguida y consumada.

Recientemente, el Tribunal Supremos ha dictado una Sentencia (núm. 662/2019 de 12 diciembre – Rec. 2017/2017 – ), donde deja sentado, de forma clara y sin fisuras, que “la extinción del contrato no es por sí misma un obstáculo para el ejercicio de la acción de nulidad del propio contrato o de alguna de sus cláusulas”, por lo que “no existen obstáculos al ejercicio de tal acción derivados del transcurso del plazo de ejercicio de la acción o las exigencias de la buena fe”.

Sigue razonando el TS con mucha lógica, hemos de decir, que “Si la acción ejercitada por los recurrentes hubiera ido dirigida exclusivamente a que se declarara la nulidad del contrato o de una cláusula, sin formularse una petición restitutoria, podría cuestionarse que exista un interés legítimo en obtener un pronunciamiento meramente declarativo en un contrato ya extinguido. Pero en el caso objeto del recurso, la finalidad de la demanda interpuesta por los hoy recurrentes fue obtener la restitución de lo indebidamente cobrado por la entidad financiera en la aplicación de la cláusula suelo. La solicitud en la demanda de un pronunciamiento judicial que declarara la nulidad de dicha cláusula ha de entenderse como un antecedente necesario para lograr el pronunciamiento que condena a la restitución de lo indebidamente cobrado en aplicación de la cláusula nula. Los prestatarios tienen un interés legítimo en obtener la restitución de lo que pagaron en aplicación de una cláusula que consideran nula de pleno derecho por ser abusiva”.

En definitiva, siguiendo el criterio sentado por el TS, los consumidores que hubieran tenido un crédito con cláusula suelo y reclamen su nulidad junto con la devolución de las cantidades cobradas de más, tendrían derecho a acudir a los tribunales en las mismas condiciones que otros consumidores con créditos hipotecario aún  vigentes. Sin embargo, es preciso tener en cuenta que dicha petición de nulidad  ha de ir unida a una petición de devolución, pues de lo contrario, los tribunales podrían desestimar una demanda que buscase simplemente una sentencia declarativa.

En cualquiera de los casos, dado que en Tarpeia Abogados y Economistas consideramos que lo especialmente relevante es la satisfacción de los clientes mediante un resultado práctico y efectivo,  entendemos que esta necesidad de pedir la restitución de lo pagado de más junto con la declaración de nulidad, tendría un virtualidad más bien teórica. Es evidente que los consumidores sólo van a iniciar un procedimiento judicial para la declaración de nulidad de un cláusula suelo, si con ello obtienen la devolución de una cantidad de dinero.

 

 

 

 

Compartir
0
tarpeia
tarpeia

Artículos relacionados

monitorio
08/29/2021

EL PROCEDIMIENTO MONITORIO. UNA FORMA RÁPIDA DE COBRAR LAS DEUDAS.


Leer más
gastos hipoteca
05/14/2020

EL PLAZO PARA RECLAMAR LOS GASTOS DE MI HIPOTECA


Leer más
Clausula-suelo-hipoteca-subrogada
01/23/2020

Cláusula suelo en préstamos hipotecarios subrogados


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

✕

Categorías

  • Abogados Civiles León
  • Abogados Consumo León
  • Abogados derecho bancario León
  • Abogados Laboralistas en Leon
  • Abogados Seguridad Social en León
  • Sin categoría

Contactar

    LaboralFamiliaHerenciasPenalAdministrativoCivilOtro

    Logo Tarpeia

    Despacho de abogados multidisciplinar, donde la experiencia, la atención personalizada y el compromiso con el cliente son nuestra seña de identidad.

    Encuéntranos en León:

    Av. Condesa de Sagasta 8
    1º A · 24001 León
    teléfono/fax: 987 045 477
    tarpeia@tarpeia.es

    • 900 - 1400
    • 1700 - 2000

    Estamos especializados en…

    • Laboral
    • Familia
    • Herencias
    • Penal
    • Administrativo
    • Civil

    Tu despacho de Abogados en León

    • La Empresa
    • Equipo
    • Blog
    • Contacto
    © 2019 Tarpeia Abogados
       

    Un diseño de Mussa Marketing
    "Estrategia y pasión en todo lo que hacemos"

     
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}
    ¿En qué podemos ayudarte?

      Procedimiento monitorioAbogados de accidentes de tráficoDerechos del consumidorReclamar gastos de hipotecaReclamar clausula sueloOtro

      Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

      ¿En qué podemos ayudarte?

        Asistencia al detenidoDelitos económicosDelitos contra la administración públicaDelitos contra las personasDelito contra la salud públicaDelito contra el honorRecurso de apelación y casaciónOtro

        Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

        ¿En qué podemos ayudarte?

          Recursos administrativosInfracciones y sanciones administrativasExpropiaciónSubvención y ayudas públicasResponsabilidad patrimonial de las Administraciones públicasDerecho urbanísticoProcedimientos de contratación públicaOtro

          Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

          ¿En qué podemos ayudarte?

            HerenciasTestamentosDeclaración de herederosImpuesto de sucesionesOtro

            Teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

            ¿En qué podemos ayudarte?

              LaboralFamiliaHerenciasPenalAdministrativoCivilOtro

              teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

              ¿En qué podemos ayudarte?

                EREDespidosIncapacidades por accidente laboralFogasaReclamación de PensionesConflictos individuales y colectivosDespidos masivosSMACReclamación de cantidad laboralOtro

                teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es

                ¿En qué podemos ayudarte?

                  DivorcioMediación familiarPensión compensatoriaPensión alimentosConvenio reguladorCustodia compartidaOtro

                  teléfono/fax: 987 045 477 · tarpeia@tarpeia.es